El 09 de Febrero de 1953, por Resolución Suprema Nº 081 se creó el Colegio Nacional de Mujeres de Piura, con la denominación de “Nuestra Señora de Fátima”Bajo la espiritualidad Dominica. Tres fueron las religiosas que asumieron la responsabilidad de convertir este nuevo Colegio en un Claustro de Prestigio, Madre Adelaida Eguillón, Madre Maravillas García Osores y Madre Fátima Vidaurizaga las cuales asumieron el rol importante de sacar adelante este gran proyecto institucional al que dieron como Lema “Ciencia, Virtud y Acción” Estuvieron al frente del mismo desde su creación en 1953 hasta el año 1970.
Desde 1971 La Dirección es asumida por Laicos, de 1976 a 1982 Se imparte una Educación Mixta “Coeducación”
en 1994 Desaparece la Coeducación hay una reorganización Se crean
dos turnos, en la Mañana con la Secundaria Normal y en la Tarde Secundaria
Técnica y Desaparece el Turno Vespertino que era Secundaria para adultos. Entre
1995 y 1996 Se obtiene La
EXCELENCIA EDUCATIVA por ocupar el 3er y
1er Puesto, consecutivamente en la Feria de Ciencias y 1999 el colegio es
elegido como Centro Piloto de Plan Bachillerato. El 2001 La Institución
Educativa Ingresa al Mundo de las TIC
con el Plan Huascaran. Del 2003 al 2012 se obtuvieron consecutivamente Primeros Puestos en la feria de Ciencias, el
2015 se inicia la reconstrucción de la Institución Educativa y hoy en día se cuentan
con Aulas y Laboratorios modernos y se está
culminando con la Construcción de Auditórium,
canchas polideportivas, Piscina y Comedor.